El alcalde de Albacete ha visitado el Aula Naturaleza del Parque Abelardo Sánchez, donde se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una serie de talleres y juegos para niños y niñas. Actividades similares se están desarrollando en el Aula de Naturaleza del Parque Periurbano de La Pulgosa. Manuel Serrano ha destacado que “estas aulas son oasis de naturaleza, enclaves urbanos donde el medio natural recupera el protagonismo perdido en nuestras calles y plazas”.
Serrano, que estaba acompañado de las concejalas de Medio Ambiente y Promoción Económica, Rosa González de la Aleja y Lucrecia Rodríguez de Vera, ha recordado que “la programación de este Día está centrada especialmente en los niños y niñas, porque queremos dedicar un esfuerzo a la prevención y la formación en materia de protección del medio ambiente. Por eso, hoy trabajamos con los chavales en talleres donde van a poder tocar directamente con sus manos la tierra, van a hacer compost, van a trabajar con plantas forestales reales y con flores, van a saber de la importancia del agua para evitar la desertificación que nos amenaza a todos. También vamos a proyectar el vídeo oficial de la ONU por el Día del Medio Ambiente, y tenemos una exposición fotográfica, ‘Una retina que palpita’, de Carlos Pascual”.
El alcalde ha señalado que dentro de esta programación también se va a presentar la campaña de recogida de residuos orgánicos, “con la puesta en marcha del contenedor marrón que nos va a permitir dar un paso más en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”.
Manuel Serrano se ha referido al “firme compromiso del Ayuntamiento en la defensa del medio ambiente, promoviendo la defensa de la naturaleza y la cultura medioambiental en todos los ámbitos empezando por el educativo. Además, tenemos en marcha otras medidas como el Plan de Reposición de Arbolado que supondrá plantar 640 ejemplares para cuidar de nuestro patrimonio arbóreo, la realización de un estudio de riesgo y peligrosidad del arbolado en toda la ciudad, el Plan Municipal de Emergencia para situaciones de sequía, la aplicación de criterios medioambientales en todas las remodelaciones de calles y zonas urbanas, y el inicio de los trámites para ampliar el Parque Periurbano de La Pulgosa”.