La Comisión de Empleo, Promoción Económica y Marca Albacete del Ayuntamiento va a aprobar en su próxima sesión una nueva convocatoria de subvenciones para la organización de congresos, jornadas, seminarios y otras actividades de promoción de la ciudad.
La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, ha informado de que “continuamos trabajando para promover el turismo de congresos y convenciones, que tiene una repercusión muy positiva en la economía y para la promoción de la ciudad, y que además es una oportunidad para los sectores de hostelería y restauración y en general para el crecimiento económico de Albacete”.
La cantidad destinada a estas ayudas será de 60.000 euros, después de que ya el año pasado se incrementó sensiblemente la dotación de ejercicios anteriores “para que ninguna entidad o colectivo que desee organizar un congreso en Albacete se quede sin apoyo del Ayuntamiento”.
Pueden solicitar ayudas las entidades “organizadoras de congresos, seminarios, convenciones o eventos similares relativos al turismo de reuniones que fomenten y promocionen la actividad congresual en el municipio de Albacete entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, y que promuevan el intercambio y la difusión de saberes científicos, profesionales o empresariales relativas a cualquier área del conocimiento”.
Pueden ser beneficiarias de ayudas las entidades de derecho público tales como universidades u organismos públicos de investigación, a través de sus centros, institutos, departamentos u otras unidades de investigación. También las asociaciones legalmente constituidas, colegios profesionales, sociedades científicas u otras entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro. Igualmente pueden optar a subvención las empresas o sociedades del sector de los congresos, las convenciones y las ferias.
Se consideran gastos subvencionables todos los que respondan a la naturaleza y objeto de la actividad subvencionada y se realicen dentro de este año. Entre esos gastos se incluye el alquiler de equipos, locales, salones, carpas y similares, la megafonía, los servicios de personal de asistencia para eventos, la traducción simultánea, la producción y edición de materiales relacionados con el evento, los gastos directos de los conferenciantes (tales como viajes, dietas, manutención y alojamiento), y otros gastos relativos a las actividades y servicios incluidos en el programa del congreso, salvo servicios de hostelería, catering, alimentación, bebidas, invitaciones y atenciones protocolarias para los asistentes al evento.
Las solicitudes podrán presentarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, dentro del plazo de veinte días hábiles desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, e incluirán copia digitalizada del proyecto o memoria de actividades para los que se solicita la ayuda. Los interesados pueden obtener información sobre el procedimiento en el Servicio de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete de la calle del Carmen.
González de la Aleja ha animado a colegios, colectivos y empresas a “traer a nuestra ciudad profesionales y grupos de toda España e incluso del extranjero, porque tenemos las mejores infraestructuras y numerosos atractivos que deben consolidarnos como un destino ideal para el denominado turismo de congresos y convenciones”.