Promoverán el espíritu de empresa entre los jóvenes de Albacete a través del Foro de Emprendimiento

El alcalde de Albacete destaca los excelentes resultados que se consiguen a través de la colaboración público-privada

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor el gran trabajo que realiza el Equipo de Gobierno para fomentar la cultura del emprendimiento, apoyar la innovación empresarial y promover el espíritu de empresa entre los jóvenes albaceteños a través de diferentes herramientas como por ejemplo el Foro de Emprendimiento que un año más acogerá nuestra ciudad o el servicio específico de Emprendimiento y Creación de Empresas con el que cuenta el Ayuntamiento para ofrecer un asesoramiento directo y personalizado a quienes quieren convertir sus sueños empresariales en realidad. 

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante la presentación del Foro de Emprendimiento 2025 que esta mañana ha tenido lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento, acompañado por la concejala de Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, y los distintos colaboradores y patrocinadores de esta iniciativa.

Apuesta por el emprendimiento juvenil

En este sentido, el alcalde ha agradecido a la Universidad de Castilla-La Mancha, las Aulas Profesionales de Emprendimiento, la Asociación de Docentes de Economía en Secundaria, la Asociación de Jóvenes Empresarios (Aje), la Asociación de Mujeres Empresarias (Amepap) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), así como a las empresas patrocinadoras, Aguas de Albacete, Eiffage Energía Sistemas, Grupo Tecon, y Valoriza Servicios Medioambientales, su apuesta inequívoca por el emprendimiento y por los jóvenes de Albacete.

Un Foro que, tal y como ha señalado Manuel Serrano, es un claro ejemplo de los excelentes resultados que se consiguen a través de la colaboración público-privada, asegurando que “el Ayuntamiento seguirá impulsando el Foro y contando con las empresas albaceteñas en todo aquello que redunde en el crecimiento económico, social y laboral de la ciudad de Albacete”.

Según ha explicado el alcalde, el Foro de Emprendimiento 2025 establece dos tipos de premios: la categoría A, para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, de Grado Medio, y Programas Específicos; y la categoría B, para proyectos procedentes de Formación Profesional de Grado Superior, Universidad y cursos de especialización, con equipos de hasta cinco alumnos coordinados por uno o varios profesores en la categoría A, y también por equipos o a título individual en la categoría B.

Interés entre los jóvenes

Manuel Serrano ha valorado muy positivamente el interés creciente que despierta el Foro de Emprendedores entre los albaceteños, siendo un claro ejemplo de ello que este año contará con 181 participantes, 19 más que en la pasada edición, y con 49 proyectos, 7 más que en 2024.

El alcalde ha señalado que la sesión pública del Foro de Emprendimiento se va a celebrar el próximo día 26 de este mes en el Paraninfo de la Universidad, con la exposición de los proyectos finalistas de esta convocatoria y la entrega de premios.

Manuel Serrano ha deseado mucho éxito a todos los participantes, convencido de que “este Foro es bueno para la ciudad y para nuestros jóvenes porque promueve y fomenta el autoempleo y el emprendimiento”.

El alcalde ha recordado que “el emprendimiento no es solo que una idea pueda llegar a ver la luz, también es implantar negocios que generen oportunidades de futuro y empleo y sirvan a las empresas ya instaladas”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba