El tren de borrascas más largo de los últimos años, que comenzó con Jana, a la que siguieron Konrad y Laurence, está dejando un mes de marzo extremadamente húmedo en Castilla-La Mancha, donde las lluvias suman ya más de 200 litros por metro cuadrado (l/m2) en puntos de las provincias de Ciudad Real y Guadalajara.
Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por EFE, reflejan que por tercera semana consecutiva las lluvias están presentes en todo el territorio regional y han dejado en algunos sitios registros históricos al sumar, desde el 1 de marzo, 18 días consecutivos de precipitaciones, como es el caso de la estación de medición automática de la Aemet en Chinchilla de Montearagón (Albacete).
Fuencaliente, en la provincia de Ciudad Real, y Pantano del Vado, en la provincia de Guadalajara, registran ya 16 días de lluvias en lo que va de mes, en los que suman 205 l/m2.
En Abia de la Obispalía (Cuenca) se alcanzan los 173 l/m2, en Viso del Marqués (Ciudad Real) 172,9 l/m2 y en Pastrana (Guadalajara) llegan a los 171,4 l/m2.
Por encima de los 150 l/m2 también se registran valores en muchas estaciones meteorológicas de la Aemet en la región.
Así, en el embalse de Fuensanta en Yeste (Albacete) llevan contabilizados 164,2 l/m2, en Alberca de Záncara (Cuenca) 158,8 l/m2, en Castillo de Bayuela (Toledo) 158,4 l/m2, en Hellín (Albacete) 157,5 l/m2, en Oropesa (Toledo) 157,4 l/m2, en Navahermosa (Toledo) 153,4 l/m2 y en Yeste (Albacete) 152,8 l/m2.
Las lluvias también han sido abundantes en otros puntos de la región, con precipitaciones en la provincia de Albacete que dejan registros de 129,8 l/m2 en la capital y 125,2 l/m2 y 123 l/m2 en Almansa y la base aérea de Los Llanos, respectivamente.
En el caso de la provincia de Ciudad Real las lluvias, que han regado todo su territorio, dejan registros de 120,8 l/m2 en Puebla de Don Rodrigo, 109,4 l/m2 en Infantes, 108,2 l/m2 en Abenójar, 102,8 l/m2 en Puertollano, 98,6 l/m2 en Valdepeñas, 98 l/m2 en la capital o 97,6 l/m2 en el Parque Nacional de Cabañeros.
Por lo que respecta a la provincia de Cuenca, en Motilla del Palancar ha llovido ya 145,8 l/m2, en Alcázar del Rey 136,4 l/m2, en Osa de la Vega 126 l/m2, en Salvacañete 121,4 l/m2 y en Cuenca capital 108,6 l/m2.
En Guadalajara capital la lluvia registrada alcanza los 149,4 l/m2, en Brihuega van contabilizados 137,4 l/m2, en Mandayona 120,8 l/m2 y en Sigüenza 108 l/m2.
Finalmente, otros puntos de la provincia de Toledo donde ha llovido abundantemente este mes de marzo ha sido en Mora, donde alcanzan los 115,6 l/m2; en Talavera de la Reina, que suma 94 l/m2; en Quintanar del Rey, donde ha llovido 92,5 l/m2; Ocaña, donde llevan acumulados 87,4 l/m2; y en Toledo capital, donde suman 66,4 l/m2.
Se prevé que las lluvias continúen durante los próximos días, según el modelo del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF), que pronostica la entrada de nuevos frentes hasta finales del mes de marzo.