Hasta 13 estaciones de aforo de la Confederación Hidrográfica del Tajo en Castilla-La Mancha superan el umbral rojo

Diecinueve presas de la Confederación de Tajo desembalsan "significativamente" este jueves

Un total de diecinueve presas de la Confederación Hidrográfica del Tajo continúan desembalsando «significativamente» este jueves, nueve de ellas en Castilla-La Mancha, tras las lluvias de los últimos días y ante la previsión de las precipitaciones de la borrasca Martinho.

En una nota de prensa, la CHT informado de que las 19 presas que este jueves están desembalsando caudales significativos son el Atance (Guadalajara), a 7 metros cúbicos por segundo; el Palmaces (Guadalajara), a 12 m3/segundo; Alcorlo (Guadalajara) a 31 m3/segundo; Beleña (Guadalajara) a 37 m3/segundo, y La Tejera (Guadalajara), a 15 m3/segundo.

En la Comunidad de Madrid están desembalsando la presa de San Juan a 230 m3/segundo; Picadas, a 235 m3/segundo y El Pardo, a 60 m3/segundo.

Asimismo, en la provincia de Ávila, en Castilla y León, sueltan agua el embalse de Burguillo a 118 m3/segundo, y el Charco del Cura, a 93 m3/segundo. 

La CHT ha precisado que en la presa de Burguillo y en la de El Pardo se ha declarado «escenario 0» o de control de la seguridad debido a que las condiciones existentes y las previsiones aconsejan una intensificación de la vigilancia y el control de la presa, aunque no se requiere la puesta en práctica de medidas de intervención para la reducción del riesgo.

En la provincia de Toledo, este jueves están desembalsando la presa de Cazalegas, a 320 m3/segundo; la de Castrejón, a 468 m3/segundo; la de Navalcán, a 13 m3/segundo, y la de Guajaraz, a 4 m3/segundo.

Ya en la provincia de Cáceres, en Extremadura, desembalsan la presa de Rosarito, a 142 m3/segundo; Valdeobispo, a 90 m3/segundo; Jerte, a 19 m3/segundo; Borbollón, a 15 m3/segundo, y Rivera de Gata, a 10 m3/segundo.

La CHT ha explicado que los caudales de desembalses han variado en función de la incidencia del paso de la borrasca Laurence en las diferentes subcuencas. 

En general, se ha dado en las últimas horas una tendencia a la estabilidad o la baja en los caudales desembalsados, aunque en algunas presas este caudal ha aumentado, con el objetivo obtener el óptimo resguardo ante las próximas precipitaciones y los previsibles caudales aportados por episodios de deshielo de la nieve acumulada. 

La CHT ha recomendado extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por protección civil en estas localizaciones.

Además, ha aconsejado tener en cuenta que, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), es probable que las precipitaciones se mantengan durante esta semana y también será destacable en las próximas horas posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas. 

Por todo ello, ha recomendado seguir atento a los partes de la AEMET, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces.

Veintiuna estaciones de aforo superan el umbral rojo de aviso

Por otro lado, ha indicado que este jueves, 21 estaciones de aforo han superado el umbral de aviso rojo, es decir, situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes, por lo que es recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos.

Las estaciones de aforo que este jueves superan el umbral de aviso rojo son ROEA Humanes (Guadalajara); Henares en el azud de Humanes (Guadalajara); Henares en Guadalajara (Guadalajara); ROEA Loranca (Guadalajara); Tajuña en Armuña (Guadalajara) y Jarama en Valdepeñas (Guadalajara).

En la Comunidad de Madrid superan el umbral de aviso rojo la estación de aforo de Henares en Espinillos, Jarama en Mejorada-S. Fernando, Jarama en San Fernando, ROEA Algete, ROEA Puente Titulcia, ROEA Puente Algodor, ROEA Perales en Villamantilla y ROEA Aldea del Fresno.

Además, en la provincia de Toledo están en el umbral de aviso rojo la estación ROEA Guadarrama en Barruelos y Bargas, Tajo en Toledo – Casa del Diamantista, ROEA La Portusa, Tajo en Vistilla, Tajo en el Tejar, Tajo en Palomares y Tajo en Talavera – La Milagrosa.

Si bien, la CHT ha precisado que las tres últimas estaciones presentan fallos en los sensores debido a daños causados por las sucesivas avenidas de los últimos días. 

Por lo tanto, el cálculo de caudales que conlleva y por el que se ha estimado que dichas estaciones superan el umbral rojo de aviso hidrológico se ha realizado en base a las aportaciones a los embalses aguas abajo y a los caudales medidos aguas arriba. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba