La inflación industrial se incrementó en un 2,9% interanual en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero

Los precios industriales subieron un 2,9% en Castilla-La Mancha en febrero en relación al mismo mes del año 2024, con un incremento del 1,5% respecto al mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El incremento ha sido impulsado por la subida del 11,7% del precio de la energía, mientras que los bienes intermedios se incrementaron en un 1,5%, y los bienes de equipo, así como los bienes de consumo duradero incrementaron su precio en un 0,8%.

Sin embargo, el índice conjunto de los bienes de consumo refleja una deflación del 1,6%, arrastrado por el descenso de los precios de los bienes de consumo no duradero en un 1,7%.

Igualmente, los bienes deequipo, registraron un descenso de precio del 1,2%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios industriales subieron un 6,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, tasa cuatro puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde febrero de 2023, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el ascenso interanual en el segundo mes de 2025, la inflación del sector industrial suma cuatro meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.

La subida de la inflación industrial en febrero fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 13,8 puntos, hasta el 22,2%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas, frente al descenso de precios que experimentaron en febrero de 2024.

También contribuyeron los bienes intermedios, que incrementaron su tasa interanual medio punto, hasta el 0,6%, por el mayor coste de la fabricación de productos para la alimentación animal.

Excluyendo la energía, los precios industriales presentaron en febrero una tasa del 0,0%, dos décimas por encima de la de enero y 6,6 puntos superior al índice general.

En tasa mensual (febrero sobre enero), los precios industriales subieron un 1,2% por el encarecimiento de la producción de energía eléctrica (+5,7%) y la producción de gas (+1,6%), entre otros factores. En el lado de los descensos, en febrero se abarató la fabricación de aceites y grasas (-3,5%), la de productos lácteos (-0,6%) y la de vidrio (-1,7%).

TODAS LAS COMUNIDADES PRESENTAN TASAS POSITIVAS

La inflación industrial registró en febrero tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas.

Los avances más pronunciados de los precios industriales, superiores a los dos dígitos, se dieron en Canarias (+48,9%), Asturias (+42,8%) y Baleares (+41,2%) y, a más distancia, La Rioja (+15,3%) y Madrid (+13%).

Por su parte, las tasas de crecimiento más moderadas de los precios industriales corresponden a Andalucía (+0,7%), Murcia (+1,4%), Extremadura (+1,8%) y Comunidad Valenciana (+2,3%).

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba