Los turistas nacionales aumentaron su gasto en Castilla-La Mancha hasta los 1,7 millones

Los turistas nacionales dejaron en 2024 casi 1,7 millones de euros de gasto en Castilla-La Mancha, 155 euros por persona, valores que suponen un récord para la región. 

Sin embargo, se trata de la región donde menos dinero se gasta por persona y viaje en todo el país, con una media de 155 euros, Según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de viajes totales de españoles con destino Castilla-La Mancha fue de 10,9 millones, más que en el año anterior (10,8 millones), aunque se redujeron las pernoctaciones en la región en 1,8 millones. 

A nivel nacional, españoles disminuyeron un 0,8 % sus viajes en 2024 respecto al año anterior, con un total de 184,4 millones, pero su gasto se incrementó un 5,9 %, hasta 62.233,1 millones de euros, con lo que se marca un nuevo máximo histórico.

De este modo, la duración media de los viajes alcanzaba en 2023 los 3,31 días, y en 2024 fue de 3,13 jornadas.

Este resultado se produce después de que, en el cuatro trimestre del año, el número de viajes de los residentes en España bajara un 7,9 % y se situara en 38,4 millones, y el gasto total descendiera un 3,1 %, superando los 12.151 millones de euros.

El número de viajes se sitúa así por debajo de su récord (196,1 millones en 2018), pero la subida de la inflación y el aumento del gasto medio por viaje, así como de la duración del mismo hacen que las cifras globales de gasto marquen máximos, igual que ocurre con los datos del turismo internacional.

Según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 88,3 % de los viajes tuvo como destino principal España (162,8 millones), con un descenso del 2,3 % frente a 2023, y el 11,7 % el extranjero (21,6 millones), donde se produjo un aumento del 12,1 %.

Más viajes al extranjero

En 2024 los castellanomanchegos viajaron más al extranjero, llegando hasta los 453.000 viajes, con un gasto récord de 1.082 euros de media, desembolsando un total de 491.000 euros.

En cifras totales, el turismo interno sigue siendo la opción preferida, con 7,6 millones de viajes, aunque el número de viajes y el gasto descendió respecto a los datos de 2023. El gasto total (1,7 millones de euros) y el gasto medio (232 euros) se redujo.

Por regiones, el turismo dentro de Castilla-La Mancha fue la opción más escogida, con 3,1 millones de viajes, seguido de Valencia (1,2 millones), Andalucía (851.000) y Madrid (840.000). En contraposición, La Rioja, País Vasco, Navarra y Cantabria fueron las menos visitadas. 

Sin embargo, el gasto medio fue mayor en Canarias (645 euros); Galicia (553 euros) y Asturias (489 euros).

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba