Castilla-La Mancha priorizará los proyectos de producción de hidrógeno que repercutan en el desarrollo económico de la región

En el Congreso internacional sobre generación y almacenamiento de hidrógeno TechTour 2025

Castilla-La Mancha va a priorizar proyectos productores de hidrógeno renovable que lleven aparejados proyectos industriales de aprovechamiento de esa energía que se produce en la región”, de forma que esto sirva de polo de atracción de empresas que son consumidoras de este hidrógeno.
 
Así lo ha destacado hoy el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha participado en la inauguración del Congreso ‘TechTour 2025’ que se desarrolla en la ciudad de Toledo, junto a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez. Allí, Martínez Guijarro ha insistido en que el objetivo es aprovechar ese hidrógeno para el desarrollo industrial de Castilla-la Mancha “y que sean nuestros sectores productivos quienes se puedan beneficiar descarbonizando, a la vez que esa producción masiva de hidrógeno pueda ejercer de polo de atracción para la llegada de nuevas empresas que además pueden consumirlo”.
 
Para ello se busca que la Comunidad Autónoma sea líder en el desarrollo del hidrógeno renovable, participando en toda la cadena de valor de este vector, “con la investigación y la innovación, pero también con la producción, ya que tenemos la energía verde, y aportando el territorio, ya que tenemos suficiente para ubicar este tipo de plantas”.

Foto: JCCM

Nuevo récord en renovables e incremento espectacular de la demanda eléctrica
 
Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha dado cuenta durante la inauguración de ‘TechTour 2025’ del nuevo récord de generación e instalación de renovables que ha vuelto a batir Castilla-La Mancha. También del aumento espectacular de la demanda de energía eléctrica que ha experimentado la región según los resultados del balance anual de Red Eléctrica de 2024, conocidos hace unos días.
 
“Nuestra Comunidad ha aumentado un 3,3 por ciento la demanda eléctrica este pasado año, el triple de lo que ha crecido esta demanda a nivel nacional”, ha subrayado, resaltando que esta circunstancia se debe “al incremento de la actividad económica y de la electrificación de la economía regional, dos claros indicadores del progreso y el avance de Castilla-La Mancha en este campo”.
 
Sobre los nuevos máximos marcados por la Comunidad Autónoma en potencia renovable, con “más de 15.700 megavatios instalados y una presencia destacada de la fotovoltaica y la eólica”, Gómez ha afirmado “que el tener este volumen de energía renovable es uno de los factores claves que está impulsando que la región sea de gran atractivo para las empresas que quieren desarrollar la cadena de valor en Castilla-La Mancha”.
 
La titular de Desarrollo Sostenible ha concluido recordando que de esos más de 15.700 megavatios instalados, “el 86,1 por ciento pertenecen ya a tecnologías renovables, lo que nos sitúa 20 puntos por encima de la media nacional”.
 
Congreso ‘TechTour 2025’
 
Se trata de un evento internacional que reúne a empresas innovadoras, inversores, responsables políticos y expertos del sector del hidrógeno, para explorar los avances más innovadores en soluciones de producción y almacenamiento de hidrógeno a gran escala. Un total de 180 asistentes debatirán sobre estrategias e inversiones en el sector de la economía del hidrógeno en Europa.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba