El Ejecutivo autonómico remarca su apoyo a la inversión en hidrógeno verde

Ha permitido captar una decena de proyectos punteros del sector en los últimos años

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remarcado su compromiso por consolidar a la región como el gran polo de desarrollo del hidrógeno verde y sus tecnologías en el sur de Europa y ha señalado como uno de los grandes pilares de ese posicionamiento el apoyo del Ejecutivo autonómico a la atracción de proyectos de inversión punteros en el desarrollo de estas tecnologías, a través tanto de los instrumentos de financiación pública como de la capacidad para captar fondos europeos de apoyo a la inversión, que han permitido la implantación de una decena de proyectos relacionados con el hidrógeno verde en la región en los últimos años.
 
Así lo ha resaltado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su participación en la mesa redonda sobre inversión en el marco del Congreso ‘TechTour 2025’ que se desarrolla en la ciudad de Toledo, y que ha inaugurado esta mañana el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro.
 
En el marco de esa mesa redonda, que la consejera ha compartido con responsables de empresas del sector del hidrógeno verde y de otras compañías que están apostando por la inversión en estas tecnologías y su incorporación a sus procesos de producción, Patricia Franco ha recordado que el hidrógeno verde estaba en la agenda del Gobierno regional desde hace años, con el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano liderando proyectos de investigación e innovación en el sector, incluso cuando esta tecnología no estaba aún en la agenda europea para la definición del mix energético del futuro.

Foto: JCCM


 
“En la última década, hemos captado más de una decena de proyectos relacionados con el hidrógeno y con la aplicación de su tecnología en los procesos industriales, incluso cuando no se hablaba de hidrógeno ni en el ámbito nacional ni en Europa”, ha destacado, asegurando que, pese a que en los últimos años se podía haber avanzado más en la agenda europea para la implantación de esta tecnología, “somos optimistas en su desarrollo en España y en nuestra región”.
 
Dentro de estos proyectos, Patricia Franco ha valorado inversiones como la que esta mañana han anunciado Holcim, IGNIS PX2 y Exolum para la planta de la compañía cementera de Villaluenga, con una inversión de 4.000 millones de euros y la generación de 700 empleos directos “incorporando el hidrógeno verde y la captura de CO2 en la planta a la producción de eSAF, un combustible aeronáutico muy importante para la autonomía estratégica de la Unión Europea”, un proyecto que la consejera conoció en la reunión que mantuvo con las tres compañías el pasado martes en Toledo.
 
Además de este proyecto, Patricia Franco ha citado inversiones como la de Cummins, en Guadalajara, que ha cumplido un año produciendo electrolizadores en Guadalajara, siendo la primera planta que aplica esta tecnología en toda Europa; o el proyecto de la acería verde de Puertollano que plantea Hydnum Steel, que va a permitir, con la aplicación del hidrógeno verde, la producción limpia de un material que también va a jugar un papel fundamental en la agenda de materias primas estratégicas en toda Europa.
 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba