Los vecinos de la zona de El Torreón en Ciudad Real deben aguantar prácticamente a diario, y por supuesto todos los fines de semana, multitud de molestias perturbadoras de su descanso que de una manera u otra están relacionadas de manera directa o indirecta con los establecimientos de ocio nocturno que se ubican en dicha zona de la capital ciudadrealeña.
Según señalan fuentes oficiales a InfoCLM, son decenas y decenas los locales de ocio que se ubican en El Torreón y muchos de ellos, ya sean por unas cosas u otras, no cuentan con sistemas de insonorización realmente efectivos que eviten que los ruidos procedentes de sus sistemas de sonido escapen más allá de sus paredes y acaben molestando a los vecinos que viven en este barrio de Ciudad Real.

La Policía Local de Ciudad Real trabaja para cortar el problema de raíz
Para intentar atajar de raíz este problema cuanto antes, desde el Ayuntamiento de Ciudad Real y desde la Policía Local se están tomando cartas en el asunto y el cuerpo municipal de seguridad está realizando numerosas intervenciones relacionadas con los locales de ocio y las molestias que generan a los vecinos, llegándose incluso a precintar en las últimas fechas varios locales, o sus equipos de música. Precintos que en algunos casos se alargan durante varios meses y que impedirán desarrollar a estos locales su actividad comercial.
Mediciones de ruidos, intervenciones debido a molestias y actuaciones de índole similar están siendo realizadas por la Policía Local de Ciudad Real en las últimas fechas y a pesar de que ‘las cosas de palacio van despacio’ por aquello de que la Justicia tiene su ‘timing’ y todo se alarga mucho en el tiempo, el trabajo policial va dando sus frutos y, como decimos, los resultados ya se van viendo en forma de precintos a algunos locales que no cumplían la normativa, que generaban molestias a los vecinos y que acumulaban decenas de expedientes por estos mismos hechos.
Amplia presencia de la Policía Local de Ciudad Real en la zona de El Torreón
Además, y según ha podido saber InfoCLM, la Policía Local de Ciudad Real seguirá volcándose en cortar por lo sano con todo este tipo de molestias y cercará su vigilancia a los locales de ocio y a que estos cumplan la normativa acústica, para que así bajen las molestias causadas a los vecinos; que son los realmente perjudicados por todo esto.
Fuentes oficiales señalan a InfoCLM que del total de establecimientos de ocio que ocupan la zona de El Torreón, la inmensa mayoría cumple con las normas y una pequeña parte no puede enturbiar el esfuerzo de los demás, pero sí que es cierto y es imposible negar que existe un problema de calado en esta zona de la ciudad debido a las molestias que los vecinos deben aguantar día a día.
Cabe recordar que la zona de El Torreón es una zona declarada como Zona Acústicamente Saturada (ZAS) y por tanto la normativa al respecto de ruidos y demás molestias es mucho más restrictiva que en otros puntos de la capital.

Zona ZAS en Ciudad Real
La ordenanza del Ayuntamiento de Ciudad Real de protección del medio ambiente frente a la emisión de ruidos y vibraciones considera zona ambientalmente saturada (ZAS) aquellas áreas del municipio que por sus características urbanísticas, densidad de población, tráfico o concentración de actividades de ocio, presentan degradación ambiental sonora y necesitan de especiales medidas para aumentar la calidad de vida de los residentes en ella.
En su artículo 13, establece que “el procedimiento de declaración de zonas ambientalmente saturadas se ajustará a lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, relativo a la aprobación y entrada en vigor de las ordenanzas locales”.
Un informe técnico, en el que se incluye un estudio acústico, la relación de actividades de ocio existentes y el plano de delimitación de la zona afectada, concluyó tras su realización que en las calles Cierva, Hidalgos, Madrilas y Avenida del Torreón del Alcázar, más de un 50% de las mediciones realizadas superan en 10dBA los límites señalados en el artículo 18.1 de la ordenanza municipal de ruidos y vibraciones, considerándose existe una afección sonora importante.

El Ayuntamiento de Ciudad Real fue condenado fechas atrás a pagar más de 100.000 euros por los ruidos ocasionados por un bar de copas que tuvieron que soportar durante más de 30 años unos vecinos de la zona
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha condenado al Ayuntamiento de Ciudad Real a indemnizar a una familia en más de 100.000 euros por los ruidos que les viene ocasionando desde 1987 un local de copas que se encuentra ubicado bajo su vivienda.
La sentencia del TSJCM ha dado firmeza a una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso/Administrativo Nº 2 de Ciudad Real
La sentencia del TSJCM ha dado firmeza a una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso/Administrativo Nº 2 de Ciudad Real que condenaba al Ayuntamiento de Ciudad Real a adoptar las medidas necesarias para evitar la transmisión de ruido a la vivienda desde los locales de ocio nocturno situados en la zona del Torreón, que llevaban generando molestias desde hace más de 30 años.
Según la sentencia, el Tribunal entiende que las medidas que deben ser adoptadas es algo que se debe dejar en manos de la propia Administración, recordándole que no sólo se pueden referir a las medidas de ejecución de las ordenanzas vigentes.
Además, le insiste en que estas medidas pueden consistir en la innovación de las existentes para garantizar un mayor nivel de protección si es que, como dice el técnico que declaró, las actuales limitan la posibilidad de una protección más enérgica, y le recuerda, igualmente, que tiene la obligación «ineludible» de poner término a las molestias reiteradas que sufren los demandantes.
Para ello, le señala que puede adoptar medidas extraordinarias en la configuración de la licencia, su revisión, la determinación de nuevas respuestas en las ordenanzas, el incremento de la vigilancia policial en la zona, la elaboración de planes o cualquier otra que considere oportuna, pero con el requisito tecnológico de cara a que alcance los efectos protectores exigidos por la normativa.

El Juzgado condena al Ayuntamiento de Ciudad Real a indemnizar a la familia
Así mismo, el Juzgado condena al ayuntamiento a indemnizar a la familia en la cantidad de 30.000 euros como reparación moral del daño sufrido.
El TSJCM ha estimado el recurso de los afectados y desestimado el del ayuntamiento, aumentando la cantidad indemnizatoria hasta los 100.000 euros más los intereses desde la interposición del recurso en enero de 2017, que suman otros 15.000 euros hasta la fecha.
La sentencia también considera que la inactividad que el ayuntamiento ha mantenido en este tiempo, ha ocasionado una situación real de tolerancia de la contaminación acústica, por lo que, ahora, deberá de indemnizar a esta familia.
El ruido no es el único problema en esta zona de Ciudad Real, hay otro más peligroso y que también tiene que ver con el ocio nocturno
El ruido no es el único problema que se da en El Torreón debido al ocio nocturno, ya que según argumentan fuentes oficiales a InfoCLM también se dan un importante número de delitos contra la seguridad vial debido a la cantidad de gente que después de consumir alcohol en los locales de ocio se pone a los mandos de un vehículo; con el consecuente peligro que lleva tanto para la persona que conduce como para el resto de acompañantes, conductores o viandantes que se puedan cruzar en su camino.

Por ello, la Policía Local de Ciudad Real ha aumentado el número de controles que realiza en la zona y lo ha hecho con dos objetivos claros: intentar sacar de la calzada a todos aquellos conductores que puedan ir bajo los efectos del alcohol y para que la gente tenga claro que si se pone a los mandos de un vehículo después de haber consumido alcohol tiene muchas papeletas de que la Policía Local lo acabe sorprendiendo y termine multado o ante un juez.