‘Un Carnaval para que los ciudadrealeños y quienes nos visiten disfruten y participen en todas las actividades programadas’. Rueda de prensa para dar a conocer la propuesta que presenta el Ayuntamiento de Ciudad Real para el Carnaval 2025. La concejal de Festejos y Tradiciones Populares, Fátima de la Flor, destaca que la intención es que ‘la ciudad viva intensamente estos días’.
El Carnaval arrancará el sábado 1 de marzo a las 19 h. en el Teatro Municipal Quijano (entrada libre hasta completar aforo) con el pregón que dará el director de Onda Cero Ciudad Real, Javier Ruiz, y con las actuaciones de la comparsa ‘La Victoria’ de Puertollano y de una chirigota gaditana que en la actualidad está participando en el COAC 2025.

Al día siguiente, en la Plaza Mayor, se celebrará el tradicional Concurso Local de Comparsas amenizado con música en directo desde las 12 h., cita que aprovecharán las Peñas para presentar a sus Reinas del Carnaval 25’. La entrega de premios a los mejores diseños y montajes será a las dos del mediodía (1º. 600 euros + Trofeo; 2º. 450 euros + Trofeo; 3º. 300 euros + Trofeo, y distinción a la mejor máscara callejera).
Los protagonistas indiscutibles del lunes 3 de marzo serán los mayores que acudan al Baile y Merienda organizada por la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia, en el Pabellón Ferial IFEDI. La concejal Milagros Calahorra, detallaba que la apertura de puertas será a las cuatro y media de la tarde, se repartirán 600 invitaciones, entradas que se podrán recoger del 24 al 28 de febrero en el Centro Social Larache de la Ctra. Fuensanta (de 11 a 13 h. y de 17 a 19 h). Calahorra avanza que ‘habrá premios para los disfraces más originales, sorteo de regalos y música de orquesta. Lo que queremos es fomentar la participación social ofreciendo a nuestros mayores un espacio de encuentro y diversión, estimular la actividad física y mental, preservar y difundir las tradiciones culturales, y contribuir al fortalecimiento de la comunidad’.
Este mismo enclave seguro que se llenará de niños y de jóvenes el martes 4, la Fiesta Infantil organizada por la concejalía de Juventud e Infancia es sin duda, una de las citas más esperadas por las familias ciudadrealeñas. Según ha explicado Pau Beltrán, ‘desde las cinco y media y hasta las ocho la diversión está asegurada, la Asociación Juvenil El Quijote programará talleres y juegos para los más pequeños, y del espectáculo musical se encargará la Asociación Animación Active X’. Además, ese mismo día, 30 jóvenes viajarán a Madrid para ver la exposición de ‘Marvel, Universe of Super Heroes’.
El miércoles 5 se expondrá junto al Ayuntamiento, el catafalco con la difunta Doña Sardina para que sus familiares y amigos reciban el pésame de los ciudadrealeños. Por la tarde, a las seis, tendrá lugar el entierro, teatro de calle con ‘Humo de colores’ y la Charanga ‘Los que nunca fallan’ para animar el último adiós y sardinada a las 19’30 h. en la Puerta de Toledo. La Federación de Peñas ‘Alarcos’ y asociaciones de la capital colaborarán con Festejos en el reparto de las tapas y limonada.

El jueves 6 por la noche, el Teatro Municipal Quijano acogerá la III Drag Queen ‘La Gran Drag Show 2025’, la Asociación Cultural Valkyrias está preparando un gran espectáculo repleto de sorpresas, lo que se recaude en esta edición, irá a beneficio de la Asociación Fibroreal. (5 euros anfiteatro y 8 euros patio de butacas, los tickets se pueden adquirir en Floristería ‘Pife’ y el mismo día del evento en la taquilla del teatro).
Para el viernes 7 se espera otra gran fiesta callejera, el II Desfile Escolar de Disfraces organizado por la concejalía de Educación en el que participarán alumnos de 18 centros de la capital. La responsable de este departamento, María José Escobedo, se ha mostrado muy contenta con la gran respuesta que ha vuelto a tener esta iniciativa, ‘el año pasado fueron 12 colegios los que amenizaron el desfile y en esta ocasión se espera la participación de cerca de 4000 escolares’. Como novedad se han programado dos recorridos, uno con salida desde el Torreón y otro desde la Plaza de la Constitución. La hora de inicio es la misma para todos, a las 11 h., y la Plaza Mayor como punto de encuentro. ‘Según vayan llegando al corazón de la ciudad, los centros recibirán un pequeño obsequio y ellos a su vez, entregarán un dibujo con la mascota que les gustaría que fuera la protagonista de futuros desfiles. Todas las propuestas se llevarán al próximo Pleno Escolar Municipal, foro en el que se elegirá el diseño definitivo’.
El sábado 8, desde la una y hasta las seis otra novedad, en este caso con el sello de la concejalía de Juventud, ‘Tardeo de Piñata’, música con DJ en la Avenida del Torreón desde la una hasta las seis y media, ‘los bares de la zona podrán sacar a la calle sus barras para que el ambiente sea aún más festivo’ según ha adelantado el concejal Pau Beltrán.
El broche final al Carnaval de Ciudad Real lo pondrá el Gran Desfile del Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata, declarado de interés turístico regional desde 1991. Según ha avanzado la concejal de Festejos, Fátima de la Flor, ‘el próximo 28 de febrero se cerrará el plazo de inscripción y hasta la fecha se han inscrito cuarenta formaciones’. El desfile arrancará en el Parque de Gasset a las 11h., y la entrega de premios será a media tarde en el escenario ubicado en el Paseo Pablo Picasso. (Se repartirán 30.500 euros en premios en metálico en las diferentes categorías).
Cartel anunciador del Carnaval 2025
En este encuentro con los medios de comunicación también ha estado la ilustradora y diseñadora gráfica, Mercedes Camacho, autora del cartel oficial del Carnaval de Ciudad Real. La artista agradece la apuesta de Festejos por los artistas locales y reconoce que ‘es un orgullo firmar esta obra en la que vemos a cuatro máscaras callejeras ataviadas con coloridos disfraces con el Ayuntamiento de fondo, he querido representar la esencia de una fiesta que transmite felicidad y que une mucho’.
Mercedes Camacho, exalumna de la Escuela de Artes Pedro Almodóvar y ciudadrealeña de adopción, cuenta con una dilatada trayectoria profesional, de hecho, suyo fue el diseño del cartel del XXII Festival Corto Ciudad Real.
Toda la programación del carnaval de puede consultar en la web: www.ciudadreal.es y en unos días estará disponible en formato papel en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza Mayor.