La segunda prueba del Campeonato del Mundo de Motocross se ha celebrado este domingo en pleno corazón del Campo de Montiel, en la localidad de Cózar, que ha convertido a la provincia de Ciudad Real en el epicentro del motor a dos ruedas a nivel internacional.
El evento ha contado, entre otros, con la participación del director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, y del presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde.
Valverde, acompañado por la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, ha resaltado la importancia de acoger competiciones de esta envergadura, asegurando que «eventos como este ponen en el mapa a Ciudad Real y generan grandes oportunidades».
Ha ensalzado la labor del Motoclub organizador y, en especial, de José Ramón Lorca, a quienes ha calificado de «Quijotes», por haber conseguido que el Campeonato del Mundo de Motocross llegue hasta el Campo de Montiel, una comarca que, pese a no contar con una gran ciudad, sí dispone de atractivos suficientes para albergar eventos de esta magnitud, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
«Han querido traer este espectáculo del motor a una provincia como la nuestra, que necesitaba el apoyo de todos, y cómo no, lo tuvo el año pasado de la Diputación Provincial y también lo tiene en esta edición. Esperemos que no sea la última, sino la segunda de muchas más que vayan a venir en el futuro», ha afirmado.
Por otra parte, Valverde ha incidido en que el deporte es un factor de unión para comentar, seguidamente, que el apoyo institucional a eventos de este calibre posiciona a Ciudad Real a nivel internacional. «El deporte es de las pocas cosas que une voluntades, que une el consenso de todos, vengamos de donde vengamos y seamos quien seamos. Que se celebre aquí un Campeonato del Mundo de Motocross es un hecho diferencial que posiciona a Ciudad Real no solo en el mapa nacional, sino en el internacional», ha resaltado.
El respaldo de la Diputación a la prueba que ha acogido Cózar se traduce en una aportación económica de 80.000 euros en la presente edición, además de los trabajos de acondicionamiento del circuito realizados el año pasado, valorados entre 120.000 y 125.000 euros. «En 2024 fue más precipitado y lo que hicimos fue dotar de recursos y herramientas, en este caso con el acondicionamiento de todo este espacio, gracias a las máquinas y al servicio de vías y obras de la Diputación. Este año ha sido una subvención directa para la organización del evento de 80.000 euros», ha explicado Valverde.
UN RETORNO ECONÓMICO DE UNOS 4 MILLONES DE EUROS
De su lado, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha destacado que el retorno económico de la prueba será de unos cuatro millones de euros, al tiempo que ha explicado que la contienda «vuelve a poner, por segundo año consecutivo, a Castilla-La Mancha en el mapa mundial del Motocross».
Además, Carlos Yuste ha concretado que, en lo que va de año, el Gobierno regional ha invertido más de 200.000 euros para atraer grandes eventos deportivos a la región. Prueba de ello, ha dicho «son el Campeonato del Mundo de Parabádminton, que se está celebrando en Toledo, o este el Campeonato del Mundo de Motocross», según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Es una prueba que va mucho más allá de lo deportivo. Es una prueba que enfatiza la capacidad de nuestra región de cara a la organización de grandes eventos deportivos y que muestra al mundo toda la oferta turística, gastronómica y de gestión que tenemos», ha sentenciado.