El Ayuntamiento de Cuenca celebrará este viernes 17 de enero la festividad de San Antón con una jornada repleta de tradiciones y eventos para la comunidad. Una de las actividades más esperadas será el reparto de 20.000 panecillos, una costumbre que forma parte del patrimonio festivo de la ciudad y que une a los vecinos en una celebración colectiva que honra al patrón de los animales.
La jornada comenzará a las 11:00 horas con la celebración de la eucaristía en la Iglesia de la Virgen de la Luz, un acto religioso que dará inicio a las festividades. Una vez finalizada la misa, el Ayuntamiento, junto con los voluntarios del barrio, procederá al tradicional reparto de panecillos. Esta actividad es una de las más entrañables de la festividad, que cada año reúne a los conquenses para disfrutar de esta típica tradición que simboliza la generosidad y el sentido de comunidad.
A las 16:00 horas, la festividad continuará con la tradicional procesión, que partirá desde la Iglesia de la Virgen de la Luz y recorrerá las calles de la ciudad hasta llegar al parque del mismo nombre. Este momento es una de las citas más destacadas de la celebración, donde los vecinos acompañan a San Antón en su recorrido, en un ambiente festivo y lleno de devoción.
Una vez en el parque, se llevará a cabo la bendición de animales, otro de los momentos clave de la festividad, ya que San Antón es conocido como el patrón de los animales y muchas personas aprovechan la ocasión para que sus mascotas reciban la bendición. La jornada de celebraciones culminará con la continuación del reparto de panecillos, permitiendo que tanto los asistentes como los participantes disfruten de esta tradición tan especial.
Además, en un gesto de inclusión y para que todos puedan participar en la festividad, el Ayuntamiento repartirá 2.000 panecillos a centros de mayores y residencias de la ciudad, permitiendo que las personas que no puedan asistir físicamente a los actos puedan disfrutar igualmente de esta celebración tradicional.
La festividad de San Antón es una de las más queridas en Cuenca, donde la tradición y la devoción se combinan con el espíritu de comunidad y la solidaridad. Con el reparto de panecillos, la bendición de animales y otros actos, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones locales, al mismo tiempo que fomenta la participación y el disfrute de todos los vecinos, sin importar su edad o circunstancias.