La Academia de Ciencias Sociales de Castilla-La Mancha se presentará en el Centro San José de Guadalajara

La Sala Multiusos del Centro San José acogerá el próximo martes, 21 de febrero, el acto de presentación en Guadalajara de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, fundada en 2022 e integrada por personas de acreditada trayectoria académica y profesional en este ámbito.

La Academia de las Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha cuenta con el reconocimiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como organización cuya principal vocación es la elaboración de opinión académica sobre asuntos de interés general y coadyuvar a la difusión cultural y de la investigación general en todo el territorio regional.

De acuerdo con los Estatutos que rigen la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, en su seno se agrupan distintas áreas distribuidas en once secciones: Administración y Políticas Públicas; Antropología, Filosofía y Pensamiento; Arqueología y Patrimonio; Asuntos Europeos e Internacionales; Bellas Artes e Historia del Arte; Cultura y Periodismo; Economía y Empresa; Geografía, Sociología y Política Social; Historia; Legislación y Jurisprudencia; Lengua y Literatura.

En este primer acto en Guadalajara se hará entrega de los títulos de académicos de honor y de académicos numerarios y se ofrecerá a los asistentes un completo análisis actual e histórico de la situación en Ucrania, a cargo de Antonio Marco, académico fundador y ex presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, y de Luis Arroyo Zapatero, presidente de la Academia y ex rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba