El Sistema VioGén tiene registrados actualmente, en la provincia de Guadalajara, cerca de 500 casos activos de mujeres que requieren atención policial directa.
Así lo ha señalado la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez, durante una jornada formativa sobre atención a víctimas de violencia de género, organizada por la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de España en Guadalajara, y en la que han participado un total de 35 integrantes de la Guardia Civil, Policía Nacional y policías locales.
“Esta cifra es una potente llamada de atención para todos los que, de una u otra manera, estamos involucrados en la lucha contra la violencia de género, porque no solo afecta a las víctimas directas, sino que también repercute en su entorno y en la sociedad en su conjunto”, ha indicado la subdelegada en relación a los datos del Sistema Viogén.
Precisamente, el Sistema VioGén ha sido uno de los asuntos tratados durante la jornada, para dar a conocer su funcionamiento integral y protocolos de actuación; además, se ha abordado la ciberviolencia de género, cada vez más frecuente, y por último, la asistencia que se da a las víctimas por parte de servicios especializados.
Esta formación, financiada con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, abre la programación preparada por la Unidad con vistas al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, según ha informado en nota de prensa la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara.
La subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez, ha intervenido en la apertura de la jornada para agradecer a los asistentes “el interés por mejorar su formación y capacitación para abordar un problema acuciante, como es la violencia de género”.
Gómez ha recordado que las fuerzas de seguridad desempeñan un papel fundamental en la prevención, detección y atención a las víctimas. “Sois la primera línea de respuesta en situaciones de emergencia, pero también una esperanza para ellas. Por eso, avanzar en formación y coordinación es clave para fortalecer su seguridad y su bienestar”, ha asegurado.