Los ayuntamientos de Guadalajara reciben 450.000 euros para actuar contra violencia género

I Jornadas Sociedades Igualitarias y Violencia sobre la Mujer

La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, ha afirmado este viernes que los ayuntamientos de la provincia recibirán este año más de 450.000 euros del Gobierno de España a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para desarrollar acciones en esta materia.

Así lo ha destacado durante la apertura de las primeras jornadas sobre Sociedades Igualitarias y Violencia sobre la Mujer, donde se ha apuntado la necesidad de que todas las administraciones se impliquen en la lucha contra la violencia de género, según ha informado en nota de prensa la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara.

En su intervención, Gómez ha recalcado que “todos los esfuerzos son necesarios, porque no podemos olvidar que a día de hoy tenemos cerca de 500 mujeres de nuestra provincia que han sido víctimas de la violencia de género y requieren algún tipo de protección policial”, además de recordar la importancia de la sensibilización social “sobre un problema que ante todo afecta a las víctimas directas, pero que también repercute en su entorno y en la sociedad en su conjunto”.

En este sentido, ha agradecido la implicación de la Universidad de Alcalá en la organización de estas jornadas, que son el primer fruto del protocolo suscrito hace solo unos días entre la propia universidad y la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para desarrollar conjuntamente actividades de formación dirigidas a tanto a profesionales como a estudiantes y, en general, para contribuir a la sensibilización social sobre la violencia de género.

Más de 200 personas han seguido las ponencias programadas, completando en aforo del Aula Magna de la Facultad de Educación y con más de medio centenar de participantes conectados mediante videoconferencia, y la subdelegada ha querido reconocer especialmente el papel del alumnado asistente, incidiendo en la capacidad de los futuros docentes “para transformar la sociedad a través de la educación”.

La jornada se ha centrado, según ha indicado la subdelegada, en el papel de los hombres en las sociedades igualitarias, “ya que el cambio hacia modelos nuevos de sociedad pasa por la implicación activa del hombre y sus formas de actuar y comportarse dentro de la sociedad”. “El cambio ha de ir de la mano de los hombres y junto a los hombres”, ha recalcado.

Para alcanzar ese objetivo, ha agregado, esta jornada “trata de ofrecer una oportunidad para cuestionar y redefinir lo que significa ser un hombre en la sociedad moderna: desmontar los estereotipos y cuestionar los roles de género tradicionales para contribuir a la construcción de un mundo más igualitario y respetuoso”

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba