Proponen un registro de viviendas vacías y recargos para pisos desocupados en Guadalajara

El grupo municipalista ‘A Guadalajara hay que quererla’ (Aike) propone para el primer pleno del año, que se celebrará el próximo día 26, medidas para facilitar el acceso a la vivienda en la ciudad, como un registro de viviendas vacías, ayudas al alquiler y bonificaciones en el IBI, así como recargos para los inmuebles desocupados de forma permanente.

En rueda de prensa, la portavoz de Aike en el Ayuntamiento, Susana Martínez, y el concejal de Aike en el anterior mandato Jorge Riendas han analizado los problemas de la vivienda en Guadalajara, apoyados en los datos de la sociedad de tasación TINSA. 

Entre éstos ha destacado que el incremento de los precios en Guadalajara ha batido todos los récords, con un aumento del 16, 8 % cuando la media nacional es del 4,1 %, lo que la convierte en la capital de España más cara, «incluso tres veces más cara que Madrid”, ha afirmado Martínez con preocupación. 

“Estos precios, unidos a la falta de viviendas de protección oficial, la escasez de opciones de alquiler y los requisitos cada vez más exigentes que se piden, dificultan enormemente que la juventud o las personas que no tienen un empleo estable puedan acceder a una vivienda”, ha apostillado Martínez.

Así las cosas, las propuestas de Aike comienzan con la creación de un registro de viviendas vacías, con programas de alquiler que contemplen ayudas para los jóvenes que les permitan asumir los gastos iniciales y bonificaciones en el IBI para los propietarios que participen en dichos programas de alquiler. 

Y, para ampliar el parque de viviendas disponibles, plantean un recargo en el IBI para los inmuebles desocupados de forma permanente y prolongada en el tiempo.

Por otro lado, Riendas ha recordado que la SAREB cuenta en Guadalajara con 118 viviendas y 55 suelos, por lo que Aike propone que, en colaboración con la administración regional y central, se trabaje para incorporar esas viviendas al registro de viviendas disponibles.

Desde el grupo municipalista también ven importante que se solicite la declaración del término municipal de Guadalajara como zona de mercado residencial tensionado, algo que se recoge en la nueva Ley de Vivienda y que permitiría desarrollar con otras administraciones medidas que hagan frente a la situación del mercado inmobiliario actual, ha concluido Riendas.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba