La Diputación de Guadalajara aprueba el Plan de Asfaltado 2025

Con 100.000 € más de presupuesto y obras para 46 pueblos

El pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado por unanimidad el nuevo Plan de Asfaltado de calles de titularidad municipal, correspondiente a la anualidad 2025.

Este nuevo Plan de Asfaltado es el quinto que aprueba la Diputación Provincial y el de mayor cuantía presupuestaria hasta el momento: 699.690 €, con un incremento de 100.000 € respecto al de los tres ejercicios anteriores, para realizar obras de mejora en calles de 46 pueblos de la provincia de Guadalajara.

De ese presupuesto total de 699.690 €, la Diputación financia el 87,23% con 610.330 €, mientras que el 12,77% restante (89.359 €) será aportado por los municipios beneficiarios en las cuantías que corresponden a cada uno conforme al criterio poblacional acordado para las obras del Plan Provincial de Cooperación.

El Plan de Asfaltado en calles de titularidad municipal fue creado en 2021 por el primer Gobierno de la Diputación presidido por José Luis Vega. Su objetivo es mejorar y acondicionar las capas de rodadura en las calles de pueblos menores de 5.000 habitantes destinadas a la circulación vial para garantizar la seguridad, el acceso de los vecinos a sus viviendas y demás instalaciones públicas o privadas, así como el acceso de los servicios de emergencia.

Actuaciones establecidas por criterios técnicos

La Diputación desarrolla anualmente desde 2021 el Plan de Asfaltado en los pueblos que se establecen en cada ejercicio por criterios técnicos, que incluyen el estudio de la necesidad planteada y la población y superficie de las localidades donde va a ejecutarse. Además, se sigue el principio de que las localidades beneficiarias cada año no lo hayan sido en los ejercicios anteriores, tal como ha explicado el vicepresidente segundo y diputado de Infraestructuras, David Pardo.

En la anualidad 2025, el Plan de Asfaltado llegará a un total de 46 núcleos de población de la provincia, distribuidos en tres zonas: 18 pueblos en la zona 1 (Molina de Aragón y Cifuentes), 17 en la zona 2 (Cogolludo y Sigüenza) y 11 en la zona 3 (Guadalajara). Las localidades donde se realizarán estas inversiones son:

Zona 1: Cobeta, Olmeda de Cobeta, Buenafuente del Sistal, Zaroejas, Villar de Cobeta, Huertapelayo, Poveda de la Sierra, Peralejos de las Truchas, Alcoroches, Alustante, Valtablado del Río, Sacecorbo, Canales del Ducado, Esplegares, Ocentejo, Peralveche, Masegoso de Tajuña y Saelices de la Sal.

Zona 2: Torremocha del Campo, Laranueva, La Fuensaviñán, Torrecuadrada de los Valles, Barbatona, Cubillas del Pinar, Bujarrabal, Pelegrina, La Huerce, Las Navas de Jadraque, Bustares, Robledo de Corpes, Muriel, Almiruete, Palancares, Hita y Torre del Burgo.

Zona 3: Albalate de Zorita, Budia, Hueva, Zorita de los Canes, Alocén, Berninches, San Andrés del Rey, Caspueñas, Atanzón, Centenera y Aldeanueva de Guadalajara.

Los trabajos consisten en el suministro, extendido y compactado de las toneladas asignadas a cada pueblo de mezcla bituminosa para mejorar la capa de rodadura de las calles de titularidad municipal del casco urbano o que, partiendo desde el mismo, sirven de acceso a infraestructuras principales, como cementerios, depósitos, helipuertos, etc, previo fresado, barrido, riego de adherencia, recrecido de tapas de registro, arquetas y sumideros, en caso de ser necesario.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba