El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales, Fernando Mora, ha manifestado este miércoles que el líder regional del PP, Paco Núñez, no expulsa al alcalde de Villar de Cañas (Cuenca), José María Saiz, por “miedo” y por evitar una fuga de votos a Vox.
Así lo ha señalado, a preguntas de los periodistas, en rueda de prensa en la que ha afirmado también que “hay que ver lo que tiene que trabajar el PP para ver de dónde sacar algo”, en relación a la denuncia de los ‘populares’ por el trato que recibe su portavoz municipal en Valdepeñas (Ciudad Real), Cándida Tercero, por parte del alcalde de esta localidad, Jesús Martín.
Mora ha confiado en que el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, sí adopte las medidas que “parece” que ha anunciado con respecto al alcalde de Villar de Cañas tras los insultos soeces hacia la ministra de Igualdad, Irene Montero, al tiempo que ha lamentado que son “demasiados casos y muy a menudo” los insultos machistas de dirigentes del PP a las mujeres.
Con todo, ha incidido en que Núñez tiene “miedo” a tomar decisiones y expulsar a Saiz porque “a lo mejor se le van con él muchos votos hacia un partido más a la derecha”.
En la misma línea, el presidente de los socialistas en el Parlamento autonómico ha acusado a Núñez de ser un “oportunista” a lo largo de toda la Legislatura en vez de ponerse a disposición del Gobierno regional, como no ha hecho -ha dicho- durante la pandemia y tampoco ahora con la crisis de la viruela ovina.
En este sentido, se ha preguntado si Núñez se ha enterado de esta crisis en la sanidad animal este martes porque no ha hablado hasta ahora de ese asunto, mientras ha defendido que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha lleva trabajando “mucho tiempo” y de la mano de los ganaderos.
“¿En qué mundo vive Núñez”?, ha indicado Mora, a la vez que ha respondido: “Se licenció en oportunismo y ciencias del apocalipsis” y lo que hace es el “esperpento” para “intentar llamar la atención” porque, a su juicio, es un líder “plano” que “aprovecha cualquier ocasión para sacar un provecho que la gente no entiende”.
En otro orden de asuntos, también a preguntas de los medios de comunicación, Mora ha arremetido contra el presidente de Murcia, Fernando López Miras, por anunciar una iniciativa legislativa para intentar “blindar” el trasvase Tajo-Segura.
Ha recordado, en este punto, que en el colegio enseñan que el río Tajo nace en la sierra de Albarracín, pasa por Castilla-La Mancha y desemboca en Portugal, por lo que se ha preguntado “a qué colegio fue López Miras” porque no es posible que le enseñaran que el río Tajo desemboca en Cartagena.
Para Mora, el gran problema del Tajo durante 40 años es que han “esquilmado” los recursos hídricos que tienen que pasar por la región castellanomanchega hasta el punto de que en muchas ocasiones el canal del trasvase lleva más agua que el propio río.
Al tiempo, ha asegurado que el PSOE de Castilla-La Mancha “no provoca la ‘guerra del agua’ sino que defiende lo suyo” y que pedir caudales ecológicos es “lo mínimo y lo justo”, para advertir, además, que el Pacto nacional del agua que pide de manera insistente el PP “no se puede fundamentar en el trasvase Tajo-Segura”.