Núñez lamenta que “el informe de Eurostat coloque a Castilla-La Mancha a la cola del crecimiento de las regiones europeas”

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha lamentado que “el informe de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) señale que Castilla-La Mancha está a la cola del crecimiento de las regiones europeas, siendo una de las tres comunidades autónomas que menos crece del país”. “Esta es la realidad que percibe Europa de Castilla-La Mancha”, añadía además el líder de los ‘populares’ regionales.

Así lo ha señalado Núñez en declaraciones a los medios antes de visitar la empresa ‘BASF Española’ en Marchamalo (Guadalajara), junto al presidente del PP de Guadalajara, Lucas Castillo; la candidata a la Alcaldía de Guadalajara, Ana Guarinos y el candidato a la Alcaldía de Marchamalo, Sergio Sánchez.

Este informe, según ha recordado el presidente regional del PP, “analiza la evolución y el crecimiento de la actividad económica de Castilla-La Mancha y también comprueba como el Gobierno de Page fue, según el informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, el Ejecutivo autonómico que más fondos para autónomos devolvió a Europa, alcanzando el 60 por ciento”.

“Esto no puede seguir así”, ha aseverado Núñez, “ya que Castilla-La Mancha es la región más inflacionista del país y la tercera región con mayor presión fiscal, solo por detrás de Cataluña y Cantabria”. 

Nuñéz añadía al respecto que “esto es especialmente duro para Marchamalo, ya que está a las puertas de la Comunidad de Madrid, donde la presión fiscal es infinitamente menor que la de Castilla-La Mancha, por lo que supone un agravio comparativo en la implantación de industria, de crecimiento económico y de fortaleza empresarial”.

Para Núñez, “esto tiene que cambiar”, por lo que ha propuesto a los castellanomanchegos que “entre todos logremos el proyecto para construir un eje de crecimiento del sur de Europa, que pase por Castilla-La Mancha y que tenga como aliados a Madrid y a Andalucía”.

El presidente del PP-CLM ha señalado además que “los castellanomanchegos tienen que ratificar el próximo 28 de mayo con su voto el acuerdo al que ha llegado con Isabel Díaz Ayuso y con Juanma Moreno para poner en marcha este eje de crecimiento con el objetivo de reducir los impuestos en Castilla-La Mancha, así como la burocracia, para que sea más ágil. Además, para captar inversiones y fondos europeos de forma conjunta, así como para que Castilla-La Mancha sea atractiva para inversiones internacionales y para el desarrollo de proyectos industriales de vanguardia y de alta carga tecnológica”.

Núñez ha añadido que “aspira” a que, “dentro de unos años, y bajo mi Presidencia del Gobierno regional, el informe de Eurostat diga lo contrario que en la actualidad, para pasar de ser una de las regiones con peores indicadores a pasar a ser una de las regiones líderes en crecimiento, fortaleza industrial, digitalización y vanguardia”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba