El PSOE de Castilla-La Mancha recrimina al PP por su oposición a la subida de pensiones en los últimos cuatro años

Ángel Tomás Godoy pide explicaciones al PP por su voto en contra de la subida de pensiones

El PSOE de Castilla-La Mancha ha recordado al PP que no sólo ha votado en contra de la subida de las pensiones este año con su ‘no’ al decreto ómnibus, sino que lleva haciéndolo «cuatro años consecutivos», por lo que ha instado a los ‘populares’ a explicar por qué.

De este modo ha respondido el presidente del grupo socialista en las Cortes regionales, Ángel Tomás Godoy, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa sobre la campaña de recogida de firmas que iniciará el PP a partir de este martes en Toledo para pedir al Gobierno de España que elabore un nuevo decreto ómnibus que solo recoja la subida de las pensiones, los descuentos al transporte y las ayudas a los afectados por la dana.

«No se trata de lo que lleva el decreto, sino de por qué ha votado durante cuatro años consecutivos en contra de la subida de las pensiones. Eso es lo que tendría que explicar el Partido Popular», ha aseverado Godoy, para quien el PP toma sus decisiones «para desgastar al Gobierno, aunque éstas sean contrarias a las necesidades que tienen los ciudadanos», como los pensionistas o los jóvenes.

Y ha insistido: «Si van a hacer una recogida de firmas, que expliquen a los ciudadanos por qué han votado cuatro años consecutivos en contra de la subida de las pensiones y que la lleve al Congreso el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Toledo», en alusión a José Manuel Velasco, quien también es diputado nacional.

Por otro lado, el presidente del grupo socialista ha subrayado que Castilla-La Mancha es «un referente» a nivel nacional en la aplicación de la Ley de dependencia, con 78.000 beneficiarios y 106.000 prestaciones.

Godoy ha resaltado que desde 2015 se ha incrementado un 74 por ciento el presupuesto destinado a dependencia y que estas 106.000 prestaciones suponen «más ayuda a domicilio, más teleasistencia, más viviendas de mayores, más plazas en residencias y más ayudas al entorno familiar».

Además, ha dicho que contribuye a la generación de puestos de trabajo, que ha cifrado en 26.000, fundamentalmente femenino; y es «una herramienta» en la lucha contra la despoblación, ya que generalmente este empleo se crea en las zonas rurales, lo que permite fijar población.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba