Más de 60 profesionales sanitarios se forman sobre cuidados paliativos en este hospital de la provincia de Albacete

Primera edición del curso 'Vivencial en Cuidados Paliativos'

El Hospital General de Villarrobledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha acogido la primera edición del curso ‘Vivencial en Cuidados Paliativos’. Una actividad formativa en la que han participado más de 60 profesionales sanitarios y que ha tenido como objetivo actualizar los conocimientos y habilidades en este tipo de cuidados especializados en pacientes que viven con una enfermedad grave.

El curso ha estado dividido en dos sesiones: la primera se ha realizado mediante exposiciones teóricas y la segunda a través de cuatro talleres de ‘Primer tránsito hacia el final de la vida: más allá de una primera visita’, ‘Cuentoterapia’, ‘Arteterapia’ y ‘Biodanza’, ha informado la Junta en un comunicado.

Consideran imprescindible «proporcionar calidad de vida prestando atención y cuidados a los pacientes cuya enfermedad es incurable»

La enfermera del Servicio de Cuidados Paliativos de la Gerencia de Villarrobledo y una de las organizadoras de la actividad, Remedios Plaza, considera imprescindible «proporcionar calidad de vida prestando atención y cuidados a los pacientes cuya enfermedad es incurable». Para ello, asegura que es fundamental «ofrecerles apoyo psicológico y espiritual».

En este curso se han difundido conocimientos sobre todas estas cuestiones, además de profundizar sobre dilemas éticos como la eutanasia, sedación paliativa y encarnizamiento terapéutico.

«Se hace muy importante potenciar el trabajo interdisciplinar, colaborativo y basado en la coordinación entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria. Por esa razón, este curso está orientado a cohesionar los recursos convencionales con los específicos a través de una formación continuada que implique a todos los niveles asistenciales», ha explicado Remedios Plaza.

Las encuestas de satisfacción realizadas por los alumnos a la conclusión de este curso han dado como resultado una valoración muy positiva que animan a los organizadores a diseñar más actividades de este tipo con las que mejorar la práctica asistencial en esta especialidad.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba