El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha recibido en el Palacio Provincial al seleccionador nacional Sub-21, Santi Denia, tras su exitosa participación en los Juegos Olímpicos de París, donde el equipo que entrena se alzó con la medalla de oro. Todo un hito para el deporte español que tiene en este albacetense a uno de sus grandes protagonistas.
Acompañado de los diputados de Juventud y Deportes, Dani Sancha; de ATM, Llanos Sánchez; de Sanidad, Francisco García; y de Modernización Administrativa y Tecnologías de la Información y Comunicación, José Antonio Calvo, Cabañero ha hecho entrega al seleccionador del pin de oro de la institución y también de una muestra de productos de la provincia. Por su parte, Santi Denia ha entregado una camiseta de la Selección Española dedicada a la institución.
Durante el encuentro, el presidente provincial ha dado la enhorabuena al seleccionador, remarcando el orgullo que supone para la provincia “que uno de los nuestros haya hecho historia en los Juegos Olímpicos llevando a la Selección a lo más alto”. Además, ha aprovechado para pedirle que traslade ese mensaje de felicitación a todo el equipo, subrayando “que este éxito es una merecida recompensa a un trabajo excepcional” y destacando que “desde esta provincia hemos ‘empujado’ con pasión partido a partido”.
Homenaje en el Estadio Carlos Belmonte
Aludiendo al “merecido homenaje” que Denia recibirá este domingo en el estadio Carlos Belmonte en la previa del Albacete Balompié frente al Elche C.F., Cabañero explicó que, con esta sencilla recepción, la Diputación ha querido también homenajearle “para que sienta el reconocimiento, la admiración, el cariño y la gratitud de toda su tierra”.
Un Reconocimiento con Historia
El presidente provincial recordó que este reconocimiento no es nuevo, ya que en 2008 Santi Denia fue distinguido, junto a los futbolistas albacetenses Andrés Iniesta y Pablo Ibáñez, con la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Diputación de Albacete por sus méritos deportivos.
Durante el encuentro, se destacó la trayectoria profesional de Denia, quien ha estado ligado a Albacete como jugador del Albacete Balompié durante dos periodos, entre los cuales jugó en el Atlético de Madrid. Se formó en las categorías inferiores del club albacetense, lo que le llevó en la temporada 1992/1993 al primer equipo, convirtiéndose en el jugador más joven, esa temporada, en Primera División, y llegó a jugar en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996). Posteriormente, como seleccionador, cabe destacar su paso por la Selección Española Sub-17, desde donde dio el salto a la Sub-21, que actualmente dirige. Consiguió, como segundo entrenador, la medalla de plata en Tokio 2020.
Un Gran Embajador de Albacete
En este sentido, Cabañero señaló que Denia “ha llevado y lleva el nombre de nuestra tierra por todo el mundo, convertido en un gran embajador de esta provincia, de la que presume”, y destacó su figura como un ejemplo de esfuerzo, dedicación y compromiso, resaltando su humildad: “Huye del protagonismo y pone el foco en la importancia del equipo”. También subrayó la importancia de esta concepción tanto en el deporte como en la vida, “porque juntos en la diversidad somos más fuertes y podemos llegar más lejos”.
El presidente provincial destacó que este oro visibiliza a nivel internacional el gran momento que vive el deporte y los deportistas de nuestra provincia y de nuestro país, “somos un referente mundial”. Subrayó el buen trabajo que se viene realizando y aseguró que detrás de este ‘primer puesto olímpico’ “hay muchas horas de sacrificio, entrenamientos, dedicación, lucha y superación, y también la certeza de que este seleccionador nos va a dar muchas más alegrías”.