Las Cortes de Castilla-La Mancha abren sus puertas al público este sábado con visitas guiadas gratuitas

Los asistentes podrán explorar el histórico Convento de San Gil y disfrutar de una exposición fotográfica sobre el cáncer de mama en el marco del Día Mundial de la Concienciación

Este sábado brinda una nueva oportunidad de conocer el Parlamento regional por dentro. Iniciado el curso, las Cortes han retomado las jornadas de puertas abiertas una vez al mes, para que la ciudadanía pueda disfrutar de una visita guiada por el Convento de San Gil de Toledo, gratuita y abierta a todos los públicos, previa inscripción. Este mes de octubre, las puertas se abren el sábado 19 a las 11 horas. Inscribirse es muy sencillo, mediante el envío deun correo electrónico a puertasabiertas@cortesclm.es o llamando al 925 259 807. 

El Convento de San Gil es un monumento del siglo XVII que se adecuó para la actividad parlamentaria en 1986, pero que conserva su carácter de edificio históricoy que ha mantenido algunas de las estructuras originales, tal y como se puede ver durante el recorrido, en el que, además, se da acceso a los espacios más emblemáticos, como el Salón de Plenos en la planta noble, y a otros lugares entre los que se incluye la Biblioteca, que es una imitación a pequeña escala de la de El Escorial. 

Exposición Cortes de Castilla-La Mancha // Foto: Cortes C-LM

Exposición fotográfica sobre el cáncer de mama

La visita incluye el edificio anexo de los grupos, que cuenta con salas de comisiones y una espléndida terraza, entre otros espacios, y que, en esta ocasión, coincidiendo con el Día mundial contra el cáncer de mama, este mismo 19 de octubre, exhibe la exposición Naccer, de la fotógrafa Amanda Ascarza. A través deuna docena de retratos en blanco y negro, la Asociación Apacama ha querido concienciar sobre la importancia de la detección precoz de la enfermedad. Los protagonistas de la muestra son personas que se han visto obligadas a convivir con la enfermedad y que se han prestado junto a algunos familiares a ser retratados, y que como resultado enseña con gran naturalidad, con sus luces y sus sombras, la vivencia de un proceso que también puede estar acompañado de sonrisas, a pesar de su dureza. 

La exposición es gratuita también y está abierta de lunes a domingo en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba