Investigan a un hombre en Toledo por delitos de propiedad industrial

La Guardia Civil interviene en Toledo casi 74.000 prendas falsificadas valoradas en 1.4 millones de euros

La Guardia Civil ha encontrado más de 73,900 prendas de vestir y 36 pares de zapatillas falsificadas en una nave industrial de Toledo. Por ello, un hombre de 42 años está siendo investigado como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial e intelectual, así como de contrabando, comercio y consumo de demás administrativas por vulnerar el derecho de marca, según informa la Guardia Civil en nota de prensa.

Las primeras actuaciones comenzaron al realizarse una inspección en materia de propiedad industrial e intelectual en una agencia de paquetería. En el interior del establecimiento, los agentes encontraron una gran cantidad de palés con paquetería. Varios de los bultos allí encontrados contenían ropa deportiva de diferentes marcas que, por su confección, elementos identificativos, calidad, etiquetado y embalaje, podrían ser objeto de un delito contra la propiedad industrial, según información de la Guardia Civil.

Para determinar la autenticidad de las prendas, es necesario el peritaje por las entidades interesadas, ya que los agentes observadores notaron que las características de las prendas intervenidas pretendían imitar las originales comercializadas por las correspondientes marcas registradas. Tras examinar la totalidad de la mercancía —incluyendo la que se encontraba en el establecimiento el día de la inspección y los artículos recibidos posteriormente con el mismo remitente— los agentes contabilizaron un total de 73,900 prendas de vestir y 36 pares de zapatillas, cuyo valor en el mercado alcanzaría los 1,449,000 euros, según la Guardia Civil.

El destacamento de Fiscal y Fronteras de Toledo identificó al supuesto autor de los hechos, procediendo a la investigación del mismo como presunto autor de un delito contra la propiedad intelectual e industrial, y otro de contrabando, conforme a los artículos 274 apartado 2 de la Ley Orgánica 10/1995.

Conferencia anual sobre Delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectua

En este contexto, hoy se clausura la Conferencia anual de Europol sobre Delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectual, que este año es organizada por la Guardia Civil en Madrid. Esta conferencia, que comenzó ayer, tiene como objetivo mejorar la colaboración internacional en la lucha contra este tipo de delitos. Durante estos dos días, se han llevado a cabo conferencias y mesas redondas en las que participan autoridades nacionales e internacionales de las instituciones más relevantes en la lucha contra esta tipología delictiva, según nota de prensa de la Guardia Civil.

Entre los participantes se encuentran representantes de la propia Guardia Civil, de agencias europeas como Europol, EUIPO y OLAF, la Oficina Española de Patentes y Marcas, la HSI (Homeland Security Investigations) de EE.UU., la Policía de Londres y de la Coalición Internacional Antifalsificaciones (IACC). Estos participantes han tratado temas como la lucha contra falsificaciones de todo tipo y los crímenes contra la propiedad intelectual, evaluando operaciones desarrolladas en todo el mundo. Además, ponentes del Grupo Santander, Lego Group, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética española, o el influencer Mike Fajardo han compartido su papel en la lucha contra estas actividades delictivas, según información de la Guardia Civil.

Para cualquier información relacionada con la operación desarrollada en Toledo, se pueden dirigir a la OPC de la Comandancia en los teléfonos: 925225900 ext: 0250200 ó 0250201 y en el 683647072.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba