Los dos acusados de matar a un hombre en Alborea piden perdón

El jurado popular deliberará el próximo lunes tras las peticiones de 18 años de prisión por parte de la Fiscalía

Los dos acusados de matar a un hombre en Alborea (Albacete) en 2014, a cuyo domicilio reconocieron haber entrado para robar, han pedido perdón al término de las conclusiones del juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Albacete.

El acusado que reconoció haber forcejeado con el fallecido ha señalado que «no fue mi intención matarlo, sólo iba a robar» y tanto él como el otro acusado han hecho uso de la última palabra que les ha concedido la magistrada para insistir en «pedir perdón» a los familiares».

Ha sido en la sesión de este viernes en el juicio con jurado popular que arrancó el viernes de la semana pasada en la Sección Segunda de la Audiencia de Albacete.

Una vez finalizado el juicio, el próximo lunes, día 20, se entregará el objeto del veredicto al jurado popular, que se retirará a deliberar a puerta cerrada.

El fiscal ha mantenido su petición de 18 años de cárcel para los acusados, tres por el delito de robo con violencia en casa habitada intentado y 15 por el de homicidio, mientras que la acusación particular ha pedido 12 años y medio de cárcel para cada acusado, por el delito de homicidio, y tres más por el de robo intentado.

Las defensas de ambos acusados han reclamado su libre absolución y creen que, en el caso de que sean condenados, deberían serlo por un delito de lesiones. 

En el caso de I.M. como «coautor de un delito de lesiones, pero no de homicidio» y para F.M., que reconoció que forcejeó con la víctima cuando les sorprendió en su vivienda donde iban a robar, por «un delito de lesiones o, subsidiariamente de homicidio por imprudencia», como han expuesto sus respectivos abogados.

Los abogados de las defensas han pedido que no se les pudiera condenar por el delito de robo intentado alegando que fueron extraditados -a uno se le detuvo en Reino Unido y a otro en Rumanía- únicamente por el delito de homicidio. 

La sesión se ha suspendido unos minutos para analizar este asunto pero al retomarse la magistrada ha considerado que no cabía la circunstancia ya que no se había planteado con suficiente antelación.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba