Piden en Ciudad Real, 8 años de cárcel para un hombre que escondía hachís y cocaína por valor de 1,2 millones de euros

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará el próximo jueves a un hombre que guardaba en dos trasteros de Alcázar de San Juan distintas cantidades de hachís, MDMA y cocaína, cuyo valor en el mercado superaba los 1,2 millones de euros, hechos por los que la Fiscalía pide que se le condene a 8 años.

Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal al que ha tenido acceso este viernes EFE, el acusado será juzgado por un delito contra la salud pública por traficar con sustancias que causan un grave daño a la salud.

Los hechos relatados por la Fiscalía señalan que desde inicios del año 2023 y hasta finales del mes de marzo de 2024, esta persona venía utilizando dos trasteros de un edificio en Alcázar de San Juan, para actividades ilícitas, según pudo determinar la Policía Nacional.

Los agentes de este cuerpo tuvieron conocimiento por informaciones previas que dicho acusado se venía dedicando al tráfico ilícito de sustancia estupefaciente de cocaína en la provincia de Ciudad Real, valiéndose de dichos trasteros para tal actividad.

De este modo, una dotación de agentes de la Comisaría de la Policía Nacional, el día 27 de marzo de 2024, poco después de las 05:55 horas, con autorización y en presencia del propio acusado D.R.L., accedió al interior de uno de los trasteros hallando allí varias bolsas, envoltorios de plástico y paquetes de sustancias estupefacientes cocaína, MDMA y hachís.

Posteriormente, el día 15 de abril de 2024, tras aviso a la Policía Nacional por parte del dueño de los trasteros, que no tenía conocimiento alguno de los hechos, varios agentes accedieron a un segundo trastero, hallando en su interior varios paquetes de forma rectangular que contenían varios kilos de cocaína, sustancia que estaba oculta en un altillo en una caja tapada con una manta, y cuya presencia no había sido advertida por los agentes actuantes en la anterior intervención del día 27 de marzo.

El acusado pretendía destinar la totalidad de la sustancia intervenida al tráfico con terceros, que según la Fiscalía habría alcanzado en el mercado clandestino un valor aproximado de 1,2 millones euros. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba