El Partido Animalista Pacma y la Asociación Ecológica Felina han acusado este miércoles al Ayuntamiento de Toledo de dejar morir a varios gatos de una colonia municipal, y han pedido responsabilidades al Consistorio.
En un comunicado, Pacma ha anunciado que presentará una reclamación a través del área de Transparencia del Ayuntamiento de la capital castellanomanchega por el presunto abandono de una colonia de gatos de la que el propio Consistorio accedió a hacerse cargo hace diez años tras el traslado de su propietaria a una residencia de ancianos.
Ha explicado que los animales, que inicialmente eran cinco y que nunca se esterilizaron, fueron dejados en un recinto del Parque de la Integración en el que comenzaron a reproducirse llegando a la treintena.
Asimismo, ha indicado que la muerte de varios gatos por «desatención veterinaria» y la «falta de alimento reiterada» ocasionada por una «presunta escasez presupuestaria» alegada por la Administración, ha obligado a las voluntarias de la Asociación Ecológica Felina a costear los gastos de los animales a lo largo de los años y a ponerse en contacto con Pacma.
En este sentido, han trasladado al Partido Animalista que tras tres reuniones con el técnico de Medioambiente, no han conseguido respuesta alguna, ya que les solicita que las preguntas sean hechas a través de una dirección de correo electrónico a la que no responde.
Además, la asociación ha interpretado como un «castigo» que en en noviembre de 2022 el Consistorio contratara a una empresa para realizar el traslado de varios de los felinos a un nuevo terreno colindante al vertedero municipal y negara así el acceso a los animales por parte de la voluntaria que se ocupaba de ellos.
De esta forma, ha denunciado que de 18 gatos trasladados, 10 se habrían escapado por la precaria situación de las instalaciones y que, debido a las condiciones «insalubres», hay gatos enfermos que «no reciben ningún tipo de cuidado».
Por todo ello, Pacma ha solicitado al Ayuntamiento de Toledo que destine una partida presupuestaria para la atención alimentaria y veterinaria de estos animales, y que permita el acceso de la Asociación Ecológica Felina a las instalaciones colindantes del vertedero con el fin de proporcionar el cuidado necesario a los animales.