Luz verde a la instalación de una planta fotovoltaica en esta localidad de Toledo

Con una inversión de 32,8 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado este jueves luz verde a la instalación de una planta solar fotovoltaica en la localidad toledana de Maqueda, que supondrá una inversión de 32,8 millones y generará energía limpia de 49,9 MW de potencia.

Este ha sido uno de los asuntos abordados por la Comisión provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, que en total ha aprobado 12 proyectos de inversión relacionados con el impulso socioeconómico, el desarrollo industrial y la generación de energías limpias en diversos puntos de la provincia de Toledo, según ha informado en nota de prensa la Delegación de la Junta en Toledo.

El proyecto de la nueva planta fotovoltaica de Maqueda incluye subestación y línea de evacuación soterrada con más de 109.200 módulos sobre 11,6 millones de metros cuadrados de suelo.

Modificaciones urbanísticas en varias localidades

Por otro lado, la comisión ha analizado cuatro proyectos relacionados con modificaciones de planeamiento en las localidades de Villaluenga de Toledo, Fuensalida, Numancia de la Sagra y La Puebla de Montalbán, con el objeto de adaptar su desarrollo urbanístico a las necesidades de los distintos municipios.

En concreto, Villaluenga adapta su normativa urbanística con una modificación puntual sobre desarrollo de cerramientos de fincas en alturas y medianerías, mientras que Numancia de la Sagra hace una modificación puntual para calificar suelo rústico en urbanizable industrial por 2,13 millones de metros cuadrados.

Por su parte, Fuensalida adapta sus normas subsidiarias a los nuevos usos complementarios actuales en la categoría comercial, y La Puebla de Montalbán adapta su normativa a nuevos usos comerciales.

También se ha autorizado la calificación urbanística de la canalización e interconexión de fibra óptica entre las localidades de Cobeja, Villaluenga de Toledo y Pantoja sobre caminos de dominio público que son suelos rústicos de protección natural.

En cuanto a los proyectos relativos al desarrollo y ampliación de servicios industriales, la comisión ha otorgado calificación urbanística para la implantación de un nuevo almacén de construcción e instalaciones agrícolas en suelo rústico de 1,5 hectáreas en la localidad de Quero, y para un centro de gestión de residuos peligrosos en suelo rústico de 11 hectáreas en la localidad de Alameda de la Sagra.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba