Talavera amanece consternada por el derrumbe del puente romano, un símbolo de la ciudad

Los vecinos de Talavera de la Reina (Toledo) han amanecido este domingo consternados por el derrumbe del puente viejo o ‘romano’, un símbolo de la ciudad que se ha derrumbado esta madrugada por las crecidas del río Tajo.

TALAVERA DE LA REINA, 23/03/2025.-Vista del puente viejo o ‘romano’ derrumbado por la crecida del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, este domingo. EFE/Manu Reino

«Es una desgracia para la ciudad», lamenta a EFE uno de los muchos vecinos que se agolpan desde primera hora de la mañana para comprobar que los vídeos que les han llegado a sus dispositivos móviles son ciertos.

TALAVERA DE LA REINA, 23/03/2025.-Vista de una sección del puente viejo o ‘romano’ derrumbado por la crecida del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, este domingo. EFE/Manu Reino

El puente viejo ha colapsado en dos tramos debido a la crecida del río, provocando el dolor entre los habitantes de la ciudad por el patrimonio perdido y porque además, la construcción era un símbolo para la ciudad. «Estamos doloridos», señala otro vecino

TALAVERA DE LA REINA, 23/03/2025.-Vista del puente viejo o ‘romano’ derrumbado por la crecida del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, este domingo. EFE/Manu Reino

Impacto, consternación y dolor son las palabras más repetidas entre los talaveranos que atienden a EFE, que comparten sus recuerdos, desde los paseos mañaneros a haber jugado allí de niños. 

TALAVERA DE LA REINA, 23/03/2025.-Vista del puente viejo o ‘romano’ derrumbado por la crecida del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, este domingo. EFE/Manu Reino

El puente romano –tradicionalmente conocido como Puente Viejo o de Santa Catalina– es el más antiguo de Talavera sobre el río Tajo. Con un origen romano, su construcción fue retomada a finales del siglo XV bajo la dirección de Fray Pedro de los Molinos, manteniendo en gran parte su aspecto actual. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones, siendo la más reciente en 2002, según explica la Oficina de Turismo de la ciudad.

Previo a esta incidencia, el alcalde actualizó la situación del río a su paso por la ciudad y dijo que el caudal podría rebasar ya los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), en lo que ha calificado como una «avenida histórica».

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba